Category Archives: Construcción

Home / Archive by category "Construcción"

Imágenes de cómo será definitivamente nuestra parroquia al término de la segunda fase.

Vista aérea desde el Centro Cultural…

Vista aérea desde Octavio Paz

Vista aérea entre Octavio Paz y Pi y Margall

Detalle del acceso principal a la parroquia….

En el frontal del templo, cuando tengamos dinero, pondremos una imagen metálica que muestre a San Rafael entre luces y sombras….

Detalle de las cubiertas del templo. Ese triángulo es un lucernario que bañará el presbiterio de luz al atardecer…

Vista desde Pi y Margall con la esquina Octavio Paz. En este paredón primero, irá el tItular de la parroquia en letras bien grandes. «SAN RAFAEL ARNAIZ».

Así se verán los patios del atrio y del templo, desde arriba…

Así se verá el acceso al parking…

Vista aérea desde Octavio Paz del edificio de la segunda fase…

Así se verá llegando al semáforo de Pi y Margall…

En este paredón de la calle Pi y Margall, con la esquina de Octavio Paz, estará el título de la parroquia: «SAN RAFAEL ARNAIZ».

Nos han dado el aval completo de tres millones de euros

Después de una fuerte discusión en el Consejo de Asuntos Económicos del obispado de Madrid, el obispo zanjó el tema preguntando directamente si tenía el beneplácito del Consejo para aprobarnos el aval. Al final, se lo concedieron y desde hoy, gracias a una intervención personal de D. Carlos, que nos defendió denodadamente, tenemos el aval del obispado para poder pedir un crédito por 3 millones de euros.

D. Carlos Osoro, cardenal arzobispo de Madrid

Esto significa que necesitamos más suscripciones para poder asegurarnos de no estrangularnos para pagar las mensualidades. Hoy por hoy, vamos justitos y perderíamos capacidad de ahorro para poder dar becas…

Esto ha sido gracias a Dios, que ha movido los corazones, al obispo personalmente y a todos los que habéis contribuido a demostrar que la parroquia puede hacer frente a lo que sea. ¡Gracias!

Los que vengan a continuación serán también necesarios para afrontar mejor los pagos y que la parroquia pueda crecer y fortalecerse, pero los que habéis luchado, rezado, trabajado y costeado la parroquia hasta ahora, las más de las veces con grandes esfuerzos, sois los cimientos. Gracias a vosotros, las generaciones que vengan tendrán un templo amplio y suficiente. Dentro de unos años, sólo nosotros y Dios nos acordaremos de lo que costó. Pero cuando veáis el nuevo templo lleno de caras nuevas… Alzad la cabeza con orgullo. ¡Dios, el obispo que dio la cara por nosotros y vosotros mismos lo habéis hecho posible!

Es cierto que la vida en un prefabricado no es fácil, pero es aquí donde hemos creado una familia, una comunidad viva que espero que podamos mantener cuando hayamos construido y el número de feligreses se multiplique. Porque lo que hemos hecho aquí, lo que Dios ha hecho con nosotros ha sido algo muy grande y muy bonito. Dios, nuestro obispo, nosotros y las monjitas del monasterio de Santa Catalina de Siena, por siempre unidos en la misma comunidad parroquial.

¡Que Dios os bendiga!

__________________________________________________________

¿Qué gestiones nos faltan?

1.- Aprobación del Colegio de consultores. Es un órganos colegiado de la diócesis, formado por sacerdotes de confianza del obispo. Habitualmente, juzgan la oportunidad pastoral de las decisiones. No creo que tengamos problemas, puesto que llevamos dos proyectos y 10 años luchando.

2.- Firmar el contrato con el Banco Sabadell, que con diferencia es el que mejores condiciones nos ha facilitado el préstamo y firmar ante notario el aval por parte del obispado.

3.- Terminar de evaluar los presupuestos de las constructoras, cerrar el comparativo y elegir la constructora.

4.- Firmar el contrato con la constructora que elijamos y terminar de perfilar todo lo que podamos el proyecto, haciendo un contrato de precio cerrado.

5.- Si Dios quiere y no hay más retrasos, comenzaríamos las obras en febrero de este año que empieza.

¡Necesitamos una aval mayor!

Las constructoras han valorado nuestra obra en unos 3 millones de euros y la Diócesis sólo nos dejaba construir por 2 millones. Ahora necesitamos levantar la cifra de lo que conseguimos ahorrar para pedir un crédito por un millón más. Estamos a punto de lograrlo. De hecho, creo que cuando empecemos a construir y se apunte el resto de feligreses que faltan por suscribirse alcanzaremos y rebasaremos sin problema esa cifra. El tema es que necesitamos llegar a un mínimo suficiente, mediante el cual convenzamos al obispado de que podemos hacer frente a la deuda y nunca ejecutaremos el aval.

Conque 25 feligreses más se suscribieran, ya lo lograríamos. ¡Ánimo! De otro modo tendremos que hacerlo en 2 fases.

Ya sabéis que en un primer momento se construirá el templo y los sótanos y en la segunda fase se completarán los sótanos haciendo las distintas salas, baños, salón de actos… y cambiaremos el prefabricado actual por el edificio definitivo con la capilla, despacho y sacristía, baños, salas de dirección espiritual, el coro del templo, el salón de juntas y las casas de los sacerdotes y la casa para que los jóvenes puedan estudiar.

¿Qué queda por conseguir?

1.- Ahora falta que los arquitecto negocien con las constructoras para ver a qué podemos renunciar para poder construir más barato.

2.- Que el Obispado nos conceda el aval necesario, un poco más alto que lo que ya teníamos concedido…

3.- Y empezaremos a construir nuestra parroquia definitiva, ¡gracias a Dios!

¡Reabrimos nuestro templo!

Mañana, miércoles 13 de enero, reabrimos el templo después de la caída de las vigas de acero y la lona que cubría el atrio. Gracias a muchos feligreses hemos conseguido recuperar nuestra parroquia en tiempo récord. Pasaremos frío, aún no sabemos cómo cubriremos el atrio, pero por lo menos volvemos a casa.

Estos días, nuestras hermanas, las dominicas de Santa Catalina de Siena, nos han cuidado con inmenso cariño y generosidad, pero ya es hora de volver a casa.

Hoy desalojamos todos los escombros de la parroquia, limpiamos, rompimos el hielo con palas y azadas hasta llegar a la calzada, abriendo dos caminos entre la nieve y el hielo hasta nuestras puertas, los jóvenes trajeron suficiente sal para cubrir los dos senderos y lo dejamos todo listo.

Mañana sólo falta recoger todo, limpiar y preparar el templo para el tiempo ordinario. Las plantas están un poco mustias, la estructura que pensábamos poner como cubierta sale demasiado cara, el párroco está un poco harto de estar haciendo historia siempre… Pero volvemos a celebrar Misa y acompañar al Santísimo en casa.

Los grupos serán todos por zoom o por skype, en el templo sólo tendremos los sacramentos y la adoración. Suspendemos la adoración diaria hasta que hagamos funcionar la calefacción, pero no vamos a seguir lejos del Santísimo en casa.

Os mando fotos de cómo ha quedado hoy la parroquia. Os va a sorprender….

¡Nos conceden la licencia de construcción!

Gracias a Dios, milagrosamente nos han garantizado que en un mes tendremos la licencia de obras. Aún quedan unos flecos por cerrar, trámite que retrasará un mes la firma de la licencia; pero ya han aprobado la construcción en dos fases autónomas excavando por debajo del edificio actual.

Durante el excavado y refuerzo de los cimientos, deberemos cerrar la parroquia unos 3 meses, pero por lo menos vamos adelante después de un tiempo que ha sido más bien un calvario. ¡Dos años hemos tardado en conseguir la licencia de obras! Tras todo tipo de dificultades debidas a la licencia que se había pedido anteriormente.

¿Qué falta ahora? Los arquitectos están calculando como locos las estructuras, llevando a cabo el proyecto de ejecución. Al terminar este proyecto empezará el tiempo necesario para ofertar las obras a unas cuantas constructoras y cuando nos presenten los precios cerrados, contrataremos a la más adecuada y pediremos el crédito que necesitamos.

Aquí hay dos posibilidades: pediremos el crédito para la primera fase: templo y sótanos y si vemos que antes de terminar esa fase podemos alcanzar el dinero necesario para pagar la segunda fase, simplemente tendremos que pedir un aumento del crédito para evitar tener que detener las obras. Todo dependerá de que podamos llegar en un año y medio a los otros 5.000 euros al mes para afrontar la financiación. En total 10.000 euros al mes.

Sobre la construcción del nuevo templo

En el mes de febrero del 2017, dejamos de pagar el crédito que llevábamos arrastrando desde la fundación de la parroquia y con lo que llevamos esforzándonos habremos llegado ya a la significativa cifra de 5.000 euros de ahorro mensuales.

En principio, bastaba esta cifra para poder construir, pues la Diócesis iba a poner la otra mitad para poder construir toda la parroquia. Pero ha ocurrido lo que siempre cabía esperar: la Diócesis nos ha dicho que no puede hacer frente a ese gasto, por lo que nos quedamos solos en esta tarea de construir. Solos, solos, no… Ellos avalarán el préstamo, seguirán pagando el sueldo de los curas, ayudarán en lo que puedan, tenemos el equipo técnico de obras del obispado a nuestra disposición y nos consiguen un tipo de interés al que sin la diócesis no podríamos aspirar… Además, en cuanto se pueda volverán a ayudarnos.

Aunque al principio, parece una mala noticia, pensando un poco nos va a venir estupendamente.

Como ya no dependemos de la ayuda de la Diócesis vamos a poder construir en cuanto tengamos los planos definitivos. Así que ya hemos empezado a trabajar para poder pedir la licencia cuanto antes. El obispado se supone que nos dejará empezar sin más dilación. Recemos para que no haya más esperas…

Nosotros podemos financiar un millón de euros, con esto seguramente podamos construir como mínimo el templo grande y dejar los sótanos en bruto. De modo que pudiendo recibir a más personas, también habrá más suscriptores y colectas, con lo que calculamos que en breve podremos costear toda la obra definitiva. ¡Gracias a Dios!

Así que vamos a ponernos a rezar y en muy poco tiempo por lo menos tendremos el templo definitivo, aunque luego podremos mejorar la calidad del suelo… Eso ya, poco a poco. Primero vamos a intentar que quepamos todos y luego lo mejoraremos despacito.

¿Cómo lo ves?

En el fondo mira que todas las actividades que estamos realizando es sólo con un templo y dos salas… Imagínate la que podemos liar cuando tengamos unas instalaciones decentes… ¿quieres colaborar? Pincha aquí

Os presento un boceto de lo que podría ser… AVISO: EL BOCETO QUE OS PRESENTAMOS NO ESTÁ APROBADO POR EL OBISPADO, ES EL BORRADOR QUE NOSOTROS VAMOS A PRESENTAR.

En principio, lo más importante del nuevo templo es el tratamiento de la luz que va a tener en el presbiterio. Si nos lo aprueban os enseñaremos más.

Economía parroquial: Rendición de cuentas desde el 10 noviembre

Teniendo en cuenta que estamos mirando un período de dos meses y medio, gracias a Dios, se aprecia un ahorro que empieza a ser considerable (+ 10.191,06 euros), aunque todavía nos falta mucho. Se han dado de baja muchas suscripciones ante la certeza de que el nuevo templo no va a tener una planta circular u octogonal (ideal para las celebraciones del Camino Neocatecumenal), sino que va a ser un templo sencillo que satisfaga las necesidades de nuestros feligreses. Por eso, necesitamos que ante la bajada de suscriptores podamos reunir un mayor número de incorporaciones para que, poco a poco, lleguemos al nivel que necesitamos para empezar a construir.

Aunque el ahorro acumulado parece elevado, estos meses, realmente se debe a campañas de donativos para comprar la Virgen, a la lotería… Pero no podemos pasarnos la vida así, necesitamos que el ahorro se produzca por el aumento de las suscripciones, el único medio duradero, constante y eficaz para perpetuar el ahorro y poder financiar las obras.

Los gastos han ascendido a -33.847,61 euros En esta partida se incluyen los -3397,27 al mes que pagamos de préstamo, aunque lo hemos reducido, renegociando los intereses, a -3.324 euros al mes.

Y los ingresos: +44.038,67 euros. Son más elevados de lo normal por la lotería, que si bien no tocó, algunas personas dieron donativos y se vendieron muchas participaciones.

Los sueldos de los sacerdotes continúa pagándolos el obispado para que podamos ahorrar.

Estas son las cuentas de la parroquia desde que llegamos el nuevo equipo sacerdotal:

hoja-parroquial-13-noviembre-defenitiva2Las iremos actualizando cada trimestre, por lo menos…

Consejo de asuntos económicos, viernes 18 de noviembre a las 18:30

Volvemos a tener Clupa_dineroonsejo de Asuntos Económicos, el viernes 18 de noviembre a las 18:30 para aprobar los presupuestos que tenemos que presentar antes del 20 en el obispado y terminar de perfilar unos flecos que quedaron en el Consejo pasado…

Un abrazo

¡POR FIN TENEMOS LA LICENCIA PARA CONSTRUIR!

¡Necesitamos tu ayuda para construir las dos fases a la vez!

Sigue este enlace y construye tu parroquia

¡No nos mires, únete!

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies